Ir al contenido principal

A UNA GOTA DE AGUA



Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre. 
Federico García Lorca

TRANSPARENTE redondez
que reflejas  los colores del espectro
Inagotable fuente de vida
que  fecundas cuanto tocas

En  tiempo cíclico habitante de las nubes
vertical  y súbita te precipitas
con evocadora y cadenciosa música 
sobre la entera faz de la tierra

Acunando (¡anhelada cura
reparador abrazo! Qué honda
nostalgia de  no sé  muy bien qué
me invade entonces…) mi alma
apesadumbrada y contrita en
la diáfana transparencia acuosa
de tu ecuménica esencia

Que  viertes generosa y fecunda
en ríos lagos mares  océanos acuíferos

para retornar invicta a las altas nubes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biografía

Carlos Enrique Cabrera nació en La Vega, República Dominicana. Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid (España) y realizó estudios de Bibliotecología y Documentación en instituciones educativas de esa capital europea. Durante años se desempeñó como bibliotecario de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Autónoma de Madrid y como colaborador externo de importantes editoriales españolas (Editora Nacional, Plaza y Janés, Alfaguara, Playor). En la actualidad, es profesor a tiempo completo del Área de Humanidades y Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). En 2001 fundó la revista de letras, artes y pensamiento Caudal, que bajo su dirección, lleva publicados 29 números. Ensayos y cuentos suyos han aparecido en diversos medios impresos y digitales y son de su autoría los libros Reflexiones de bolsillo (INTEC, 2002). Tiempos difíciles: ensayos sociales, culturales y filosóficos (INTEC, 2010) y el conjunto de micro...
¡ Entrevista a Carlos Enrique Cabrera en El Barco de la vida

El solitario

HACE ya mucho tiempo que la gente dejó de interesarme. No es que viva solo, no es que viva aislado, apartado del mundanal ruido y sus afanes. No. Simplemente me muevo entre mis congéneres como si éstos no existieran. Mejor aún: para mí en verdad ya no existen. Aun cuando los pueda tener aquí al alcance de la mano, no los tomo en cuenta para nada. Ni para lo bueno ni para lo malo... Nunca. Esta actitud mía puede parecer exagerada, penosa, triste, incluso verdaderamente dramática (sobre todo si se toman en cuenta los vínculos tan profundos que en otros tiempos me ligaron a esta gente, vínculos que en mi ingenuidad y candor yo llegué a creer indisolubles, eternos…), pero la realidad es que no lo es en absoluto. Todo lo contrario. Mi actual  actitud es justamente la que debo adoptar, y bien a las claras la misma ha sido decisiva para la preservación de mi salud mental  y para mi desarrollo y crecimiento personales. ¡Que ya se sabe: Más vale estar solo que mal acom...